La Catedral de San Martín es una de las más antiguas de la ciudad y definitivamente la más grande, pero hay al menos otra iglesia que a mí me pareció muchísimo más bonita y que veremos más adelante. Volviendo a la catedral, la entrada está en el lateral y por eso, al mirarla por detrás se ve un poco rara, con esas ventanas en la planta baja y sin puerta. Detrás de mí estaba el castillo. Creo que pasé en varias ocasiones por allí pero siempre la pillaba cerrada y no sé si llegaremos a ver el interior, pero siempre nos queda la posibilidad de ver diez fotos más del castillo para digerir este disgusto. Cuando estuve en Bratislava la catedral estaba super-hiper-mega encaladísima. El cristal que vemos delante del edificio es porque entre donde yo estaba y la catedral hay una autovía con un montón de tráfico y esa barrera debe reducir el número de vícticmas atropelladas.
Antes siempre que llegaba a este resumen me quejaba del latazo que es hacerlo y bla, bla, bla y ahora que nos quitan hasta los cines y nos los cierran y retrasan las películas hasta años, llego a este resumen con un montón de ganas porque en realidad, lo que logré este año, tuvo más mérito que nunca. Aunque hubo un momento en el que lo dudé, sigue siendo gigantesco y definitivamente, no hay ningún otro que enlace contenido del blog de una manera tan concienzuda. Si no fuera por mi obsesión en anotar y registrar mis visitas al cine, esto no lo podría hacer y le doy gracias a algunos de los dioses por ese desorden obsesivo-compulsivo tan útil y que a través de la magia del Excel, me permite tener un registro de todo el cine que he visto desde el año 2007 hasta hoy, con lo que cuando un julay me pregunta si he visto algo, puedo confirmarlo y además sé la fecha, el cine, la pasta que pagué y hasta tengo el enlace a lo que dije en el mejor blog sin premios en castellano, es puritita magia. En este resumen, una película se coronará como el PELICULÓN del pasado año y otra, en el reverso zarrapastroso, será el ZEROLO. Para ambos premio y castigo y para ubicarse en el resto de escalones tendremos DOSCIENTAS VEINTIUNA películas, tres menos que el año anterior pero con los cines cerrados durante más de tres meses en total, con lo que yo diría que esa cantidad es fabulosa, fantástica, asombrosa y apoteósica, a la par que zarrapastrosa. Por último y por aquello de recordar que este tipo de anotaciones es cíclica, este es el décimo séptimo resumen de una serie que comenzó en el 2004 y siguió en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
Pese a la pequeña reducción en el número de películas vistas, el ritmo al que fui al cine se mantuvo con una película cada treinta y nueve horas. Por cuarta vez el cine que más visité fue el Pathé Utrecht Leidsche Rijn y en el mismo vi ciento nueve pelis casi la mitad del total y a un ritmo de dos por semana. El segundo cine más visitado fue el Pathé Rembrandt también en Utrecht, en donde vi cincuenta y nueve pelis. En tercer lugar y con diecinueve películas se pone el Pathé City en Amsterdam, la filmoteca que es como una caja de bombones en la que algunos están podridos y de donde salen tantas películas que alcanzan ese punto legendario de puta mierda del copón. El único cine fuera de mi circuito tradicional fue el Cinesur Miramar en Fuengirola.
Cine
Pelis
%
Pathé Utrecht Leidsche Rijn
109
49,32
Pathé Rembrandt
59
26,7
Pathé City
19
8,6
Multicines Monopol
9
4,07
Pathé Arena
8
3,62
Yelmo Cines Las Arenas
8
3,62
Pathé de Munt
5
2,26
Cinesa el Muelle
3
1,36
Cinesur Miramar
1
0,45
Todos estos cines están en Utrecht, los dos primeros, y el resto se reparten entre Amsterdam, las Palmas de Gran Canaria y el de Fuengirola.
Me gasté doscientos setenta leuros, cuatro menos que el año anterior y de nuevo, si no hubiese visto cine en Gran Canaria la cantidad sería muchísimo menor, concretamente, CIEN leuros menos. Aún así, la media fue nuevamente de un leuro y veintidós céntimos de leuro por peli.
Aunque el Ancestral está hibernando creo que voy a seguir el formato de los dos años anteriores, que es más chulo y visualmente más agradable, con una mezcla de secciones visuales y texto que nadie lee, pero que le permitirá saber en donde cortar y desechar mucho más fácilmente. El orden es primero por puntuación y después por el orden en el que fui a ver las películas.
Hay tal cantidad de películas viejas y clásicos a los que les di la máxima puntuación que en realidad, para conseguir el puesto de peliculón competían únicamente cuatro pelis nuevas y de entre esas, creo que este puesto se lo merece Jojo Rabbit.
Como acabo de decir, la lista de películas que consiguieron la máxima nota está formada por clásicos de ayer y de antesdeayer que gracias al cine digital y tal y tal regresaron a las salas y sobre todo porque cuando los cines reabrieron ya casi no hubo estrenos. Las otras tres pelis que competían este año fueron la fascinante Tenet, el cachondeo máximo del musical cañí Explota Explota y la fascinación con los orcos gringos de Hillbilly, una elegía rural – Hillbilly Elegy.
En la zona del notable tenemos treinta y una pelis que sobresalen de la media. De nuevo hay prácticamente de todos los géneros, incluyendo películas animadas y por aquí aparecen varios documentales. Aún no he comentado (o mejor dicho, no se ha visto la anotación, que ya está escrita) de la última película de la lista, que casualmente es un documental.
Por debajo del punto Genín también hay cine bueno y en el 2020 acabaron en este puesto treinta y tres películas y las dos últimas aún están por aparecer en el mejor blog sin premios en castellano.
Nos estamos acercando a la línea que separa lo bueno de lo peor, aunque este grupo tiene una nota equivalente al bien de algún pasado educativo muy lejano. El grupo es de veintitrés películas y salvo por una, todas las demás las vi y comenté en el 2020, lo cual nos da una idea de la calidad del cine del año pasado, que fue bastante floja.
Como yo nunca saqué un cinco en la escuela, tardé un montón en poder imaginarme lo que se puede sentir cuando sabes que has superado el corte, pero por los pelos. Las pelis de este grupo de dieciséis, se pueden ver pero con pocas expectativas.
En el mundo de los insuficientes tenemos doce películas. Algunas de ellas las promocionaron hasta dar arcadas cuando abrieron los cines y resultó que son muy mediocres. En este grupo hay bastantes nacionalidades incluidas, que la mediocridad no conoce fronteras.
Llegamos al universo del deficiente, quince películas que seguramente acaban por cabrearte porque es que son malas y no hay por donde agarrarlas. Como nota anecdótica, en este grupo hay una que ya había visto y no me había gustado pero que como murió el protagonista, la volvieron a poner en los cines e igual fui muy generoso y debería estar en el próximo grupo, ya que puedo confirmar y confirmo que sigue sin gustarme.
Las once películas de este grupo ya se ganan el calificativo de puta mierda del copón, igual que las que están por venir. Esto es basura que puede provocar y provoca somnolencia. En este grupo tenemos tres películas neerlandesas, tres de terror y otras de acción, que ya es triste que una película de acción aburra.
Me cagué en las madres de todos los que participaron en las películas de esta lista y cualquiera de ellas podría ser el cerolo del 2019 pero al final he elegido la absolutamente peor de entre toda esta bazofia. Ninguna de las pelis en este grupo de nueve tiene algo que valga la pena. Sólo con ver los posters de este grupo me pongo a temblar. Esto es de lo que se nutre el grupo de puta mierda del copón, basura para borrar los discos duros y olvidarnos que se hicieron.
La ganadora este año del cerolo y el reconocimiento como la peor película del 2020 es para la película española No matarás, de la que a día de hoy sigo sin tener ni puta idea de qué iba y que consiguió que durante noventa minutos me preguntase si Mario Casas es realmente un actor. Esto fue lo peor de lo peor y con ella cerramos el resumen cinematográfico del año 2020.
Saliendo del castillo de Bratislava por la Puerta de Segismundo, que es de lo poquito original que tiene el castillo, bajamos por una calleja super-hiper-mega empinada y empedrada que nos lleva hasta la catedral y el casco histórico. La calle me fascinó por la pendiente, que hace que una casa pueda tener la puerta a un nivel y el resto de la casa o está mucho más hundido o un piso por debajo. La calle en día soleado es muy agradable pero seguro que el día que llueve un montón tiene que ser una alegría que no veas bajar por ahí y arriesgar tu vida. El detalle del grupo de pavas tiradas en el suelo más a delante no fue hecho a postas.
Seguimos con los resúmenes anuales y hoy llegamos al relativo a los viajes, que en esta ocasión sufre un retroceso preocupante por culpa del virus truscolán-podemita. Esta es la undécima edición del resumen de los meneos. Al menos puedo afirmar y afirmo que no pasé por truscoluña, que no es nación y por primera vez en eones, mi aventura en Asia fue en el borde de ese continente con Europa. Para ver lo que sucedió en años anteriores, podéis revisar los resúmenes de los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
Cuando comenzó el año, de alguna manera ya me barruntaba que algo malísimo estaba por suceder y el único viaje que tenía planeado era un fin de semana en Málaga en enero. Después me compré el billete para ir en Semana Santa a Gran Canaria, algo que nunca llegó a suceder y el billete para ir a bucear a las Maldivas y regresar desde Tailandia, lo cual tampoco sucedió. Para el resto del año, los tres billetes que me compré lo hice con muy poca antelación porque el mundo de los viajes ya no era el mismo.
La caidita de kilómetros ha sido tan brutal que en el año 2020 solo hice veintiocho mil treinta y tres kilómetros (28033) o para verlo con otra perspectiva, cincuenta y un mil trescientos dieciocho kilómetros menos que en el 2019 y en total volé en trece ocasiones, comenzando con un vuelo de Gran Canaria (LPA) a Lisboa (LIS) y desde allí a Amsterdam (AMS) y a partir de ahí pasé por los aeropuertos de Málaga (AGP), Estambul (IST), Bodrum (BJV) y Eindhoven (EIN), una friolera cantidad de 7 aeropuertos en un año, siendo el de Amsterdam Schiphol (AMS) el más visitado y prácticamente a su altura estuvo el de Gran Canaria (LPA).
Solo volé con tres compañías aéreas y por primera vez en desde siempre, Ryanair no fue una de ellas. Comencé el año regresando a los Países Bajos con TAP, en julio fui a Bodrum con Turkish Airlines y después, todas las visitas a Gran Canaria fueron con Transavia. Este es el panorama desolador que nos ha dejado la pandemia truscolana-podemita. Por abrumadora mayoría y con casi el ochenta por ciento de los kilómetros, la aerolínea con la que recorrí más distancia por los aires fue Transavia con diecinueve mil quinientos sesenta y siete kilómetros, que fueron mayormente a Gran Canaria.
GooglEvil como siempre me permite hacer un pantallazo con los lugares del universo por los que anduve. Igual que el año pasado, que se olvidaron de indicar las Maldivas, este año el salto a Málaga no apareció, lo tuve que añadir manualmente, pero sé con una certeza tan absoluta como que truscoluña no es nación que ellos son conscientes de mi visita a aquel lugar, dado que sabían que tenía un billete de avión y hasta me pidieron que diera mi modesta y sencilla opinión de un par de lugares a los que fuimos a comer.
A día de hoy, lo único que tengo claro del 2021 es que he vuelto a los Países Bajos y que el gobierno repite y tripite que no viajemos y visto lo lento que va lo de las vacunas, parece que seguiremos de pandemia casi todo el 2021.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.