Esta fue la última película que vi en los estrenos sorpresa que ahora suceden cada tres semanas y resultó que era más bien un telefilm que por misterios misteriosos, consiguió llegar a los cines, pero que vamos, esto es carne de telelevisión total. El elenco es mil por mil australiano, salvo por una pava, que sale en el poster y que es la Pataki y a la derecha a su altura está el cuñao, con lo que se ve que por aquí hubo mucho amiguismo y seguramente se pagaron la peli entre ellos. Se titula Poker Face y méate sin echar gota que se ha estrenado ayer en España con el mismo título.
Un julay envejecido y acarajotao invita a sus más mejores amigos a su keli para una movida y se acaba montando un pitote que no veas, sin chimpún
Tenemos que un chamo que se ha hecho millonario o algo así tiene un grupo de amigos y como que se odian muchísimo entre tanto quiero y el chamo está casado con segunda hembra y tiene hija de la primera y está con traumas de la vida o algo así porque se muere con un cáncer. Organiza una partida de póker en su casoplón con más baños que Villa Meona y allí se sacan los trapos sucios y se airean hasta que aparecen unos truscolanes y podemitas a robar y ya acaban todos a pura hostia o algo así.
Lo que ya dije arriba es cierto. Esto es un telefilm australiano, con todos hablando con su acento local, que es muy fuerte y actuando como australianos. La película es sosa y casi que lo único fue una especie de cutre carrera con coches de lujo para ir a la mansión. Las escenas de acción son bastante patéticas y sosas y muchas veces, cuando alguno abre la boca, es pa’ cagarla, que si la hubieran dejado cerrada les habría ido mucho mejor. La Pataki está igual de mal que Russell Crow o que Liam Hemsworth, es como si todos se hubieran compinchado para hacer una peli durante la pandemia de puro aburrimiento y como no encontraron un buen guionista, se tuvieron que apañar con una historia pensada por un truscolán y con muchísimos agujeros negros, que si te paras a pensar, hay una cantidad de boberías en la historia que no se pueden ni contar. Toda la movida con los malos es patética y la forma en la que los matan y desaparecen es aún peor. La peli tiene una especie de epílogo que solo sirvió para clavar el último clavo en el ataúd. al parecer Russell Crow también la dirigió, así que él es el culpable de este pallufo.
Esto se lo pones a un miembro del Clan de los Orcos o hasta a un sub-intelectual con GafaPasta y no veas el berrinche que te cogen. Puede funcionar para dormir una siesta con digestión pesada por lo aburrida que es.
Por fin acaba la tanda de resúmenes anuales de esto y aquello y como siempre, el último es el resumen que se centra en el mejor blog sin premios en castellano y en lo que sucedió por aquí, si es que pasó algo, que nunca se sabe. Este es el resumen de los números y más números y en el que celebramos que Genín siempre gana la partida y después de que cierto pretendiente dejara de pretender, hasta que no se canse y se vaya, esto seguirá así y su segundona continuará siendo Virtuditas. Aquí en Distorsiones, el lugar en el que Nada es lo que parece, muy pocas cosas son ideas nuevas y originales, y esta anotación es un buen ejemplo de algo que carece de originalidad ya que es la décimo séptima edición que la hago y si alguien tiene tiempo y ganas puede seguir toda la secuencia comenzando por el 2006 y desde ahí seguir con los de los años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
Que quede claro y hasta clarísimo, Distorsiones es el resultado de las elucubraciones de un solo kabezón, un solo aclamado autor, aquel al que unos se refieren como el Elegido, the Chosen One, il Scelto o de Uitverkorene y de la misma manera, cuando se trata de comentar, Genín sigue en cabeza y le da un repasote a todos los demás. El Elegido también escribió algo más que el año anterior y llegué cerca de los máximos del pasado, algo que me ha sorprendido porque yo pensé que este año había escrito mucho menos que el aanterior y hasta las anotaciones fueron, al parecer, más largas, que yo he vivido convencido en los últimos meses que estaba adoptando un sistema de telegramas, mucho más corto. Obviamente, el tamaño no altera la calidad, que sigue siendo ínfima. La hiper-mega-super tabla que registra la historia de la bitácora crece con un nuevo año:
O sea, durante el 2022, subí un montón el ritmo y escribí setecientas treinta y tres anotaciones, el volumen de comentarios descendió ligeramente a los mil ochocientos y cinco, la cantidad de comentarios por anotación se coloca en dos con cuarenta y seis, que tiene su lógica si yo escribo más y doverinto comenta menos y hubo una media de cuatro mil cuatrocientos setenta y cinco caracteres por anotación y un total anual de tres millones doscientos ochenta mil ciento noventa y dos. Sabiendo que la Biblia contiene 3.566.480 caracteres, según algunos expertos, prácticamente escribí una enterita y juntando todos los años que lleva el circo este, tenemos que ya he escrito 14,3 biblias, para que después me digan que no soy un pejigueras.
Y mirando a los comentaristas durante el año 2022 tenemos la tabla siguiente, en la que entre paréntesis tenemos la variación de comentarios respecto al año anterior:
Comentarista
Número de comentarios
Genín
853 (+93)
Virtuditas
423 (-30)
doverinto
65 (-39)
Montse
56 (-1)
Luis
31 (+1)
corsaria
6 (+4)
Burt
5 (-5)
Evelyne
3 (-1)
Inés
1 (-5)
rockerball
1
Marco
1
Genín que está traumatizado por no haber podido ver el clásico de Top Gun: Maverick encauzó toda esa energía negativa en comentar más y puso un montón de distancia con su intimísima Virtuditas, que desde que dejó de sentir la presión del tercero, está desaparecida. En tercer lugar tenemos la gran decepción de doverinto, que prometía cambiar el podio y al final ni pudo ser, ni fue, mientras que Montse mantiene la cuarta posición casi sin cambios con el año anterior, Luis se queda con la quinta con un minúsculo incremento, en la sexta se coló corsaria, que yo creo que condensó todos sus comentarios en un día del año, Burt bajó al séptimo puesto, Evelyne mantuvo la octava plaza con menos comentarios, Inés está casi desaparecida y creo que esta es la primera vez que aparece rockerball. El Elegido no aparece pero debería estar en el tercer puesto.
Como curiosidad, he hecho la lista de comentarios desde el inicio del mejor blog sin premios en castellano allá por el año 2004 hasta fin de año del otro día y la lista es muy curiosa:
Comentarista
Número de comentarios
Genín
11249
El Elegido
10693
Virtuditas
4713
Darliz
1855
Waiting
1297
Huitten
1018
bleuge
718
Luis
527
Jc
379
encefalogramaplano
334
Tenemos que Genín vuelve a ganar, que The Chosen One se pone en segundo puesto y que a una distancia galáctica tenemos a Virtuditas en tercer lugar, Darliz, que creo que no comenta desde antes de los dolores en cuarto, a Waiting en quinto, a Huitten, que mira que le dimos caña por ser truscolana y podemita e ir con seguridad absoluta al infierno que se merece en sexto lugar, bleuge que es de los comienzos del blog en el séptimo, Luis aparece en octavo gracias a un pasado con muchos más comentarios, en noveno puesto tenemos a Jc, al que incluso conocí en Santiago de Compostela y finalmente, en décimo puesto encefalogramaplano, al que Luis conoce porque hemos ido a comer dos veces en estas fiestas navideñas en Gran Canaria. Que flipe con esta lista.
Vamos a tener cantidades masivas de hormigón armado, así que lo mejor es empezar con cosas más básicas, que Dubai hasta hace cuatro lunas era un poblacho de gente que vivía en el desierto y eran más básicos que una línea recta, que después llegó el petroleo y lo cambió todo. Aquí tenemos la parte trasera del Museo de Dubai. El edificio es el fuerte Al Fahidi y al parecer, yo tuve suerte porque lo visité hace eones y antes de la pandemia podemita y truscolana y hoy en día está mayormente cerrado. El fuerte se construyó al final del siglo XVIII (equis-uve-palito-palito-palito) y es el edificio más antiguo (o uno de los más antiguos) de la ciudad.
Quién nos iba a decir hace doce meses que hoy tendríamos el resumen más espectacular de la mejor bitácora sin premios en castellano, el más grande, el más nutrido y el más mejor, que el 2022, en lo relativo al cine, fue un año de hiperlativos, superlativos, megalativos y todo lo demás. Aunque el año comenzó con los cines cerrados las primeras dos semanas, después de eso todo vino rodando sin baches. En este resumen, una película se coronará como el PELICULÓN del pasado año y otra, en el reverso zarrapastroso, será el ZEROLO. El PELICULÓN está cantadísimo porque el 2022 ha visto el advenimiento de la mejor película de la historia del cine pasado, presente y futuro. En total, fui a ver DOSCIENTAS SETENTA Y SEIS películas, ciento veinticuatro más que el año anterior. No ha habido ningún año con una cantidad tan alta y es poco probable que lo llegue a haber. Este es el décimo noveno resumen de una serie que comenzó en el 2004 y siguió en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
En tiempo real, vi una película en un cine cada treinta y una horas. Aunque el cine que más visité siguió siendo el Pathé Utrecht Leidsche Rijn, lugar en el que vi la modesta cantidad de ciento veinticuatro pelis, hubo un meneo brutal y la segunda plaza cambió y se la quedó el Pathé City en Amsterdam, cine al que fui sesenta y seis veces. Este cine le robó el puesto al Pathé Rembrandt, en Utrecht, que ahora tiene la tercera posición con cincuenta y ocho pelis.
Cine
Pelis
%
Pathé Utrecht Leidsche Rijn
124
44,92
Pathé City
66
23,91
Pathé Rembrandt
58
21,01
Cinesa el Muelle
10
3,62
Pathé de Munt
8
2,89
Pathé Arena
5
1,81
Yelmo Cines Las Arenas
5
1,81
Todos estos cines están en Utrecht, Amsterdam y las Palmas de Gran Canaria y sorprende que en cuarto puesto haya un cine de España.
Me gasté doscientos noventa y nueve leuroscon diecisiete céntimos, mucho menos que el año anterior y si no hubiese visto cine en Gran Canaria la cantidad sería muchísimo menor, concretamente, SETENTA Y TRES leuros menos. Aun así, la media fue de un leuro y ocho céntimos de leuro por peli.
La forma de presentar la información es siguiendo el nuevo estilo visual, con una mezcla de secciones visuales y texto que nadie lee, pero que le permitirá saber en donde cortar y desechar mucho más fácilmente. El orden es primero por puntuación y después por el orden en el que fui a ver las películas. Antes de empezar, comentar como de pasada que FUI A VER CUARENTA Y TRES VECES LA SIGUIENTE PELÍCULA:
Entre las diez pelis a las que les di la máxima puntuación, el peliculón se lo merece Top Gun: Maverick. Igual no ha quedado claro, así que vuelvo a poner qué película es la que más me ha gustado en mi vida por si quedan dudas:
Entre las pelis que consiguieron la máxima puntuación tenemos cuatro clásicos que no competían para la mejor peli del año e incluso alguna del año anterior.
Alguno puede estar confundido, así que diré que la que viene a continuación es superior a todas esas:
Nos estamos acercando a la línea que separa lo bueno de lo peor, aunque este grupo tiene una nota equivalente al bien de algún pasado educativo muy lejano. Este es el segundo grupo más numeroso con treinta y cuatro películas.
En el mundo de los insuficientes tenemos treinta películas y por aquí ya empiezan a predominar las cabezadas en el cine, por no decir que sobé como un bellaco en algunas.
Me cagué en las madres de todos los que participaron en las siete películas de este grupo y todas podrían ser el cerolo del 2022 pero al final he elegido la absolutamente peor de entre toda esta bazofia. Ninguna de pelis en este grupo tiene algo que valga la pena. Esto es de lo que se nutre el grupo de puta mierda del copón.
La ganadora este año del cerolo y el reconocimiento como la peor película del 2022 es para la película Men, una basura que debería ser borrada de todos los discos duros en los que aún existe. Esto fue lo peor de lo peor y con ella cerramos el resumen cinematográfico del año 2022.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.